Lee y aprende con las Normas APA
- Andrés Galindo
- 3 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 21 ene 2021
APRENDAMOS JUNTOS A CITAR
Y CONSTRUYAMOS UN MEJOR PAÍS
RESUMEN: En este articulo aprenderemos lo importante que es saber citar al estilo de las normas APA, para que te puedas sentir único y tener toda seguridad de que lo que haces por poco que sea te pertenece, además de tener en cuenta que si citamos nos estamos educando como personas de bien que por el simple hecho de saber usar las normas se nos van a abrir más puertas y oportunidades.
PALABRAS CLAVE: Derechos de autor, propiedad, plagio, referencia, citación, cita directa, cita indirecta, autor, fecha.
Para empezar, debemos tener en cuenta que el saber citar de manera apropiada no es solo bueno para nosotros, sino que a la vez estamos dando un ejemplo a la sociedad y las personas que nos rodean, para que estas también se puedan formar como personas de bien, puesto que la citación nos enseña a respetar el trabajo no solo de las demás personas, sino el de nosotros mismos.
“Según la (Universidad de Extremadura) las citas en el texto son una forma abreviada de informar sobre una publicación.” Esto dicho en otras palabras nos da a entender que la cita es dar reconocimiento a la pagina web, blog, o cualquier tipo de lugar del cual se extrajo la información que estamos usando ya sea para una tarea, trabajo etc.
La (OMPI) (Organización mundial de la propiedad intelectual) nos dice que “En la terminología jurídica, la expresión “derecho de autor” se utiliza para describir describir los derechos de los creadores sobre sus obras literarias y artísticas. Las obras que se prestan a la protección por derecho de autor van desde los libros, la música, la pintura, la escultura y las películas hasta los programas informáticos, las bases de datos, los anuncios publicitarios, los mapas y los dibujos técnicos."
Además, debemos tener en cuenta que cuando se comete una violación de los derechos de autor se consideraría como robo por lo que el autor original puede contratar un abogado el cual se comunica con la persona que cometió la falta para advertirle que si no cumple con las tazas correspondientes a una licencia de derecho de autor o se iniciara un proceso judicial. Claro que si no es el caso es mejor no dar ninguna información pertinente hasta validarla.
Por consiguiente, existe la cita directa e indirecta que bien son formas de evitar el plagio y de reconocer el trabajo e ideas de las personas.
En conclusión, notamos que siguiendo normas básicas como estas podemos crear un mundo mejor, sin cometer fraudes a la hora de realizar actividades, ensayos y documentos académicos.
APRENDAMOS JUNTOS A CITAR
Y CONSTRUYAMOS UN MEJOR PAÍS
2 DE JUNIO DE 2020
JUAN DAVID MENDEZ MELO CCPB
Recuerda:
Leer los textos recomendados.
Moreno, D., & Carrillo, J. (2019). Normas APA 7.ª edición Guía de citación y referenciación [Ebook] (1st ed.). Universidad Central. Retrieved 21 January 2021, from.
Sanabria, L. (2014). Conceptualización jurídica del plagio en Colombia. In Rev Colomb Cir (29th ed., pp. 88-97).
De parte de Santiago Ríos de 7°a quiero decir que esta pagina es muy interesante y esta muy bien diseñado, es muy dinámico y nos ayuda a aprender mas sobre Ciencias Sociales.
de lujo profe esto esta chebre
muy interesante . gracias por la informacion